Rosario a SAN JOSÉ

Rosario a San José

El rosario a San José

 

El rosario a San José, se propone en forma de septenario y consta de 60 cuentas de dos colores diferentes. Para rezarlo se utiliza una coronilla o rosario que se compone de siete partes con siete cuentas cada una, divididas por otra cuenta de color blanco en la que se enuncia el misterio a meditar, tiene además una medalla a San José. 

 

Dios te salve José:

“Dios te salve José, lleno de la gracia divina.
Entre tus brazos descansó El Salvador y ante tus ojos creció.
Bendito eres entre todos los hombres,
y bendito es Jesús, el hijo divino de tu Virginal Esposa.
San José, padre adoptivo de Jesús,
ayúdanos en nuestras necesidades familiares, de salud y de trabajo,
hasta el fin de nuestros días, y socórrenos a la hora de nuestra muerte. Amén”.

Otra opción:

“Salve, José, hombre justo, Dios te escogió como esposo de María y Jesús, te honró con el nombre de padre. Salve, custodio del Redentor y protector de la Iglesia universal, protege nuestras familias y asístenos en la hora de la muerte. Amén.”

 

Los misterios del rosario a San José

Los misterios de la coronilla corresponden a pasajes del Evangelio que meditamos bajo la mirada de San José.

  1. La anunciación a José (Mateo 1:18-21)
  2. El nacimiento de Jesús (Mateo 2:1-12; Lucas 2:1-20)
  3. La circuncisión y la atribución del nombre de Jesús (Lucas 2:21, Mateo 1:20-21)
  4. La presentación en el Templo (Lucas 2:22-38)
  5. La huída en Egipto (Mateo 2:13-15)
  6. El regreso a Nazaret (Mt 2:23)
  7. El niño Jesús perdido y hallado en el Templo ( Lucas 2:44-46)

 

¿Cómo terminar el rosario a San José?

El rosario a San José se termina tradicionalmente rezando el Acuérdate de San José o por las Letanías a San José.

 

 “Acuérdate, oh castísimo esposo de la Virgen María, San José, mi amable protector, que nunca se oyó decir, que alguno de aquellos que invocaron tu protección e imploraran tu socorro, hubiese quedado sin consuelo. Lleno de confianza, me presento ante ti y me encomiendo con fervor a tu patrocinio. No desatiendas mis oraciones, oh padre adoptivo del Redentor, mas bien escúchalas y acógelas. Amén”.

 

Letanías a San José
  • “Señor, ten misericordia de nosotros (bis)
  • Cristo, ten misericordia de nosotros. (bis)
  • Señor, ten misericordia de nosotros. (bis)
  • Cristo óyenos. (bis)
  • Cristo escúchanos. (bis)
  • Dios Padre celestial, ten misericordia de nosotros.
  • Dios Hijo, Redentor del mundo, ten misericordia de nosotros.
  • Dios Espíritu Santo, ten misericordia de nosotros.
  • Santa Trinidad, un solo Dios, ten misericordia de nosotros.
  • Santa María, ruega por nosotros.
  • San José, ruega por nosotros.
  • Ilustre descendiente de David, ruega por nosotros.    
  • Luz de los Patriarcas, ruega por nosotros.  
  • Esposo de la Madre de Dios, ruega por nosotros.  
  • Casto guardián de la Virgen, ruega por nosotros.  
  • Padre nutricio del Hijo de Dios, ruega por nosotros.  
  • Celoso defensor de Cristo, ruega por nosotros.  
  • Jefe de la Sagrada Familia, ruega por nosotros.  
  • José, justísimo, ruega por nosotros.  
  • José, castísimo, ruega por nosotros.  
  • José, prudentísimo, ruega por nosotros.  
  • José, valentísimo, ruega por nosotros.  
  • José, fidelísimo, ruega por nosotros.  
  • Espejo de paciencia, ruega por nosotros.  
  • Amante de la pobreza, ruega por nosotros.  
  • Modelo de trabajadores, ruega por nosotros.  
  • Gloria de la vida doméstica, ruega por nosotros.  
  • Custodio de Vírgenes, ruega por nosotros.  
  • Sostén de las familias, ruega por nosotros.  
  • Consuelo de los desgraciados, ruega por nosotros.  
  • Esperanza de los enfermos, ruega por nosotros.  
  • Patrón de los moribundos, ruega por nosotros.  
  • Terror de los demonios, ruega por nosotros.  
  • Protector de la Santa Iglesia, ruega por nosotros.  
  • Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: perdónanos, Señor.
  • Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: escúchanos, Señor,
  • Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: ten misericordia de nosotros.”

 

Podemos terminar el rosario a San José haciendo la señal de la cruz y diciendo la siguiente invocación:

“¡Oh Dios, que con inefable providencia te dignaste elegir a San José para esposo de tu Santísima Madre;
 te rogamos nos concedas tenerlo como intercesor en el cielo, ya que lo veneramos como protector en la
tierra. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén”

« Gloria al Padre, al hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de
 los siglos. Amén.”

 

¿Por qué rezar el rosario a San José?

Como a María, es posible rezar a José bajo la forma de Coronilla o de Rosario. El rosario a María nos invita a estar cerca de su corazón para contemplar los misterios de la vida de Jesús. Nos permite consagrarnos a Jesús por María. De la misma manera, es posible seguir los pasos de Jesús a través de la mirada de José y al mismo tiempo aprendemos a conocerlo mejor. Así como rezamos el rosario a María, es posible también, rezar el rosario a San José.

Hozana nos ayuda a rezar a San José

San José es un santo poderoso y fiel, a quien podemos rezar con otras formas de plegaria como novenas y oraciones particularmente dedicadas a él.

 

Oración a San José Dormido

Querido San José, mientras descansas en el Señor, confiado en su poder y bondad absolutos, mírame. Por favor, toma mi necesidad (mencione su solicitud) en tu corazón, sueña con ella y preséntasela a tu Hijo. Ayúdame entonces, buen San José, a escuchar la voz de Dios, a levantarme y actuar con amor.

Rosario a San josé

 San josé pelicula

san josé

documental

San José

Dios te salve San José, rico eres en gracia, el Señor es contigo, vendito eres entre los varones, y vendito es el niño del vientre de María, Jesús. San José, padre adoptivo del hijo de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, amén.