Productor musical, ingeniero de grabación y músico, ganador en dos ocasiones del Latin Grammy, así como el premio Latinoamericano de Oro como ingeniero de sonido y productor musical de mayor influencia en Venezuela. Graduado en el conservatorio de superior de música Simón Bolívar y cuenta con una especialización en la grabación de orquestas sinfónicas. (Tonmainster) Fue ingeniero de sonido principal por, más de 15 años, en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela, Fundado por el Maestro José Antonio Abreu.
Ha realizado gradaciones y giras Internacionales con los Maestros Gustavo Dudamel, Claudio Abbado, Luciano Pavarotti, Daniel Barenboim, Francisco (Pacho) Flores, Edicson Ruiz, Gabriela Montero, Christian Vásquez, Juan Diego Flores, Lank-Lank, Yuya Waing, Cynthia Millar, Pedro Eustache, Philips Glass, Alexis Cardenas, Efraín Oscher, James Strauss, Dimitri Cervo, Orquestas Sinfónica Simón Bolívar, Los Angeles Philarmonic, Orquesta Sinfónica Venezuela, Orquesta Filarmónica de Caracas, Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Orquesta Nueva Filarmonía, Guaco, Morris Northcutt, Ensamble Trabuco, Marcela Roggeri, Zacharias Galaviz, Catalina López, Paula Gómez, Ensamble Boheme, Goulnara Golimchina, Simon Bolivar String Quartet y Camerata Simón Bolívar.
Su reconocimiento como productor musical lo llevan a trabajar en países como: Portugal, España, Francia, Inglaterra, Alemania, Noruega, Rusia, Finlandia, Croacia, Luxemburgo, Hungría, Suecia, Suiza, Italia, Austria, Turquía, Omán, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, México, USA, China, Japón, Corea y Venezuela. Destacándose en prestigiosos eventos como: Los Proms en Londres, Festival de Salzburgo, Temporada de opera de Bogotá, Temporada de Opera alla Scala de Milán, Temporada Beethoven en el Walt Disney Concert Hall Los Ángeles.
En el área de la docencia participa como profesor activo de la “Cátedra del Arte de la grabación y la producción musical” del programa académico del Centro de Acción Social por la Música.
Su incansable labor educativa le han permitido desempeñarse como facilitador de innumerables master class en varias partes del mundo con el taller Mezclarte Tour tratando el tema de la grabación y mezcla de orquestas sinfónicas.
Hoy día alterna su carrera como productor musical e ingeniero de sonido con la de director artístico y productor del sello discográfico Dag Klassical.
La grabación es el primer paso en la creación de un sonido profesional. Con equipos de última generación y una técnica impecable, capturamos cada matiz de tu música, asegurando que cada nota y cada palabra se escuchen con claridad y precisión.
La mezcla es el arte de combinar y equilibrar todos los elementos de una grabación para crear una experiencia auditiva cohesiva. Ajustamos niveles, ecualizamos y aplicamos efectos para que cada instrumento y vocalista tengan su lugar perfecto en la mezcla.
La masterización es el proceso final que prepara tu música para su distribución. Optimizamos el nivel, la frecuencia y la dinámica de tu mezcla para que suene increíble en cualquier sistema de sonido, desde auriculares hasta grandes sistemas de sonido.